Guión: William Karel
Producción: Luc Martin Gousset, Arte France,
Point du Jour
Fotografía: Stéphane Saporino
Año de producción: 2002
Duración: 52 min.
País: Francia
Sinopsis
¿Qué relación mantuvo Stanley Kubrick con la NASA? ¿Estaba dispuesto Richard Nixon a hacer cualquier cosa para asegurar la supremacía de los Estados Unidos en la conquista del espacio? ¿Participó Hollywood en el desarrollo de imágenes de Neil Armstrong pisando la superficie lunar? A partir de una controversia tan vieja como la Luna, William Karel nos ofrece un documental ¿verdadero o falso?.
El 20 de julio de 1969, el Apollo 11 aterrizó en la Luna, en el Mar de la Tranquilidad. Dos mil millones de espectadores están viendo la televisión para ver en vivo los primeros pasos del hombre en la Luna. Aquellas imágenes se han convertido en históricas, pero ¿eran verdaderas? ¿Qué argumentos y detalles permiten la duda? Una cosa es segura: en plena Guerra Fría, las cuestiones relacionadas con la conquista de la Luna no permitían el fracaso del vuelo del Apollo 11. Pero ¿hasta qué punto el presidente Nixon estaba dispuesto a mentir, a engañar? ¿En qué el reciente éxito 2001, Una Odisea del Espacio, de Stanley Kubrick influyó sobre el curso de los acontecimientos? ¿Y si la película del primer hombre que pisó la Luna no fue más que un éxito de Hollywood? A lo largo de su delirante investigación, William Karel avanza las hipótesis desviando las imágenes. Testigos de aquel tiempo: Donald Rumsfeld, antiguo Secretario de Estado de Defensa americano; Henry Kissinger, entonces asesor del Presidente para la seguridad nacional; Richard Helms, antiguo director de la CIA; Krystiane Kubrick, viuda del cineasta britànico; o Buzz Aldrin, el segundo hombre de Apollo 11, reconstruyen una asombrosa cronología de los hechos. En paralelo, actores asumen el papel de una serie de otros testigos y acreditan la tesis en cuestión…
No hay comentarios:
Publicar un comentario