lunes, 6 de diciembre de 2010

MON DOC

NACIROCK: Cómo legalizar la esvástica y el saludo fascista


Dirección: Claudio Lazzaro
Guión: Claudio Lazzaro
Producción: Claudio Lazzaro
Fotografía: Elena Somaré
Música: Enrico Fink, Antonio Iasevoli
Montaje: Cecilia Zanuso
Año de producción: 2008
Duración: 75 min.
País: Italia


Sinopsis
La extrema derecha vista desde el interior: su música, sus dirigentes, sus alianzas, sus ritos, y la aceptación política que está abriendo a los nazi-fascistas italianos las puertas del poder institucionalizado. 
Pero, ¿por qué están siendo aceptados y reconocidos? Porque en Italia, la derecha radical cuenta con 500.000 votos, que desempeñan un papel clave en el sistema electoral italiano, donde 25.000 votos pueden marcar la diferencia y decidir quién va a gobernar el país.
Nazirock cuenta la historia de esta transición política mediante la “Piel”, “OI”, “Poder Blanco” y “Punkadestra”,grupos de música que cantan canciones fascistas como tema principal. La película se divide en dos partes. Comienza con la manifestación organizada en 2006 por la Casa  delle  Libertà (antiguo partido de Berlusconi) contra el Gobierno Prodi, con la participación de partidos de la derecha radical. Un momento que el actual presidente de la Cámara de Diputados, Gianfranco Fini, entonces líder de Alianza Nacional, definió como “obra de arte”, porque volvía a otorgar legitimidad a todos los partidos de derecha. En la segunda parte, Lazzaro analiza un campo juvenil organizado por Fuerza Nueva, partido anclado en la tradición fascista y rodeado por un catolicismo confesional. Lo hace entrevistando a jóvenes “que no tienen caras de maldad” y distraen con desenvoltura al marketing de cruces enganchadas, textos históricos reinterpretados moviéndose a ritmo de punk de los grupos de rock nacionalistas.
El largometraje, mal recibido por parte de la derecha, ha encontrado gran dificultad en la distribución. El director denuncia acciones intimidatorias y enfrentamientos con aquellos que debían programarla.

Biografía: Claudio Lazzaro
Él siempre ha trabajado para la prensa, aparte de algunos incursión esporádica en el mundo de la televisión, la RAI y Mediaset, como autor y presentador, o en el cine, como escritor. 
Comenzó su carrera en “Europeo” cuando la revista era muy famosa por sus grandes reportajes.  Los últimos diez años los pasó en el Corriere della Sera, donde trabajó principalmente en las noticias,  y también en los sucesos internacionales ( fue corresponsal de guerra en Kosovo e Irak). 
Hace dos años dejó il Corriere y fundó su propia compañía Nobu Productions cuyo objetivo es crear documentales de bajo coste explotando las nuevas tecnologías y canales de distribución: TV satélite, DVDs, internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario